
Propuesta
El Laboratorio Actoral Lucas Ferz es un espacio de investigación escénica donde se entrena la percepción aplicada a la actuación. La escena funciona como punto de partida y de llegada: es el lugar donde se prueba, se observa y se concreta lo que se percibe.
La propuesta se organiza en tres ejes: una línea de trabajo corporal basada en principios del Ki; el estudio de la comunicación no verbal como soporte técnico y expresivo; y una lectura simbólica (que puede incluir la astrología, para quienes ya manejan ese enfoque). Estos elementos no se abordan como contenidos separados ni como teoría, sino como modos de trabajo que entrenan la percepción y fortalecen los recursos expresivos en escena.
Se trabaja con escenas, ejercicios físicos, análisis de películas y estudio de gestos. El laboratorio no sigue un formato tradicional y no se basa únicamente en la improvisación libre. Las improvisaciones se integran como parte de una práctica concreta que incluye leer, actuar, observar, registrar y construir escenas. El cuerpo, la mirada y la palabra se articulan para desarrollar una atención más precisa, que permita responder con claridad dentro del juego escénico.
Las clases presenciales están orientadas al trabajo escénico desde sus bases: cuerpo, escena, texto y construcción. Cuando el grupo lo permite, se incorporan máscaras como recurso expresivo. Las clases online se enfocan en explorar el lenguaje simbólico y la comunicación no verbal a través del cine. Aunque están pensadas como complemento, pueden tomarse de forma independiente y no requieren formación actoral previa. En ambos formatos, la escena sigue siendo el eje común de exploración.
El laboratorio está abierto a personas interesadas en la actuación o la creación escénica, y también a quienes tengan sensibilidad artística o afinidad con lo simbólico, siempre en relación con el trabajo escénico. Cada quien se acerca desde su mirada, en un espacio que articula distintas líneas de trabajo con foco en la escena, el cuerpo y sus posibilidades expresivas.
Una aclaración necesaria:
Este espacio no responde a una lógica terapéutica, no está orientado al desarrollo personal ni se utiliza con fines predictivos. Todo lo que se pone en juego (símbolos, cuerpo, texto, estructura) forma parte de una investigación artística centrada en la percepción y el lenguaje escénico. La astrología puede estar presente como marco de lectura simbólica para quienes ya la utilizan, dentro de una línea de profundización que se adapta al recorrido de cada participante. Su incorporación es opcional y no es necesaria para formar parte del laboratorio.