FAQ – Preguntas Frecuentes

Sobre el laboratorio actoral
¿De qué se trata este laboratorio?
Es un espacio de investigación escénica centrado en el estudio y entrenamiento de la percepción, a través de la construcción de escenas y la práctica actoral.
¿Qué se hace concretamente en las clases?
En las clases presenciales se trabaja con escenas, ejercicios físicos, estudio de gestualidad y estructuras simbólicas. También se incluyen máscaras, lectura simbólica y dinámicas escénicas guiadas. La propuesta se desarrolla dentro de un marco artístico, no terapéutico.
¿Cuál es el eje del trabajo?
El eje está en entrenar la percepción como músculo escénico. No se aborda como un concepto abstracto, sino como una vía concreta para investigar estructuras, símbolos y dinámicas expresivas. Todo se orienta a construir lenguaje escénico desde la observación activa, la presencia y la experiencia en acción.
¿Qué disciplinas se integran?
El entrenamiento combina elementos de distintas disciplinas que potencian el trabajo escénico desde lo expresivo y simbólico: Ki (como principio corporal), comunicación no verbal y el lenguaje simbólico de la astrología (para quienes ya lo manejan). No se dictan como cursos teóricos, sino que están al servicio de la práctica.
¿Hay clases presenciales y online? ¿Qué diferencia hay?
Sí. Las clases presenciales son físicas y técnicas: cuerpo, texto, escena, construcción. Las clases online se enfocan en el análisis simbólico de películas, con herramientas del lenguaje visual, la narrativa escénica, la comunicación no verbal y la astrología. Son dos propuestas independientes dentro del mismo laboratorio.
¿Quién puede participar?
Personas que actúan, crean o investigan en el campo escénico, y también quienes se acercan desde el estudio de la percepción, la comunicación no verbal o lo simbólico, siempre en relación con la escena.
¿Necesito experiencia previa en actuación?
Depende del grupo que se forme. Algunas propuestas están pensadas para quienes se inician, y otras para personas con recorrido intermedio o avanzado.
¿Necesito experiencia previa en astrología?
No es necesario saber astrología ni es un requisito para participar. El recurso está disponible solo para quienes tienen interés, y no se trata de una formación teórica o sistemática como la de una escuela. Sin embargo, si alguien ya maneja el lenguaje, se puede profundizar mucho más en función de lo que se sepa. No se enseñan conceptos desde cero, pero sí pueden explicarse elementos concretos que surjan en escena, dirigidos a quienes ya tienen base previa.
¿Se trabaja con la carta natal personal?
Sí, pero solo con quienes desean incluirla en su proceso. No es una práctica obligatoria, pero puede utilizarse como referencia simbólica en situaciones puntuales de la clase. Se trabaja desde lo escénico y expresivo, no como análisis aplicado a la vida personal ni con fines terapéuticos, sino como parte del proceso creativo.
¿Se usan máscaras en clase?
Sí, se integran en momentos puntuales del proceso, dentro de las clases regulares o en seminarios, cuando la necesidad del trabajo lo requiere. Su presencia es ocasional y está sujeta al recorrido del grupo y al tipo de búsqueda escénica que se esté desarrollando.
¿Es un espacio terapéutico o de crecimiento personal?
No. No se trabaja sobre la historia personal ni desde técnicas como el psicodrama o las constelaciones. Tampoco se usa la astrología con fines predictivos. El laboratorio es un espacio de investigación y creación escénica. Puede tener efectos personales, pero no como objetivo de trabajo, sino como parte natural de un proceso creativo que toca zonas profundas sin volverse introspectivo en sentido biográfico.
¿Cómo es la dinámica de trabajo del laboratorio actoral?
Leer, actuar, observar, registrar, construir. Se trabaja con precisión y con una estructura clara, priorizando ejercicios que construyan lenguaje escénico y no se queden en lo meramente expresivo.
¿Qué hace distinto a este espacio?
El laboratorio actoral es distinto porque no busca «corregir» a nadie ni formar actores estándar. No parte de métodos convencionales ni de fórmulas terapéuticas. El foco está en la percepción como disciplina y en la obra como centro. Tanto el lenguaje simbólico como la comunicación no verbal se abordan desde la práctica: se aprenden actuando, registrando en el cuerpo, experimentando en escena. Es un enfoque directo, donde el cuerpo y la escena son los verdaderos lugares de estudio.

Sobre las clases online de análisis simbólico de películas
¿Las clases online de análisis simbólico de películas forman parte del laboratorio?
Sí, forman parte de la propuesta general del laboratorio, pero son una línea de trabajo independiente de las clases presenciales de actuación. Están enfocadas en el estudio de la escena desde el lenguaje cinematográfico, visual y simbólico, con especial énfasis en la comunicación no verbal y la astrología como marcos de lectura.
¿Se trabaja el cuerpo o la actuación en estas clases?
No. Las clases de análisis no implican práctica corporal ni actoral. Se abordan desde la observación, el pensamiento simbólico y la lectura estructural.
¿Puedo participar si no tengo experiencia en actuación?
Sí. Las clases están diseñadas también para personas interesadas en la narrativa, el cine, el símbolo o el lenguaje visual, sin necesidad de haber estudiado actuación previamente.
¿Necesito saber astrología para asistir a estas clases?
Sí. Es necesario tener conocimientos básicos en astrología, ya que se trabajan configuraciones y estructuras que requieren cierto manejo del lenguaje simbólico astrológico. No se explican los fundamentos desde cero.