Comunicación no verbal en la actuación

Para alcanzar una interpretación más rica y afinada en la actuación, resulta fundamental trabajar la comunicación no verbal. Aunque es una disciplina con base científica y un enorme valor expresivo, suele estar poco presente en las formaciones actorales tradicionales, lo que reduce algunas posibilidades del proceso creativo del actor.

En nuestro espacio, abordamos el estudio de la comunicación no verbal desde una perspectiva orientada específicamente al arte escénico. La propuesta consiste en incorporar este trabajo como parte activa y constante dentro de la práctica actoral. No se trata de un recurso aislado, sino de un enfoque que se entrelaza con otros entrenamientos, acompañando la construcción de personajes y escenas desde el cuerpo, los gestos, las miradas y las acciones sutiles.

Los ejercicios actorales exploran temas como el uso de gestos y posturas (Kinesia), la disposición del cuerpo en relación con otros (Proxemia), los matices expresivos de la voz (Paralingüística) y el reconocimiento de microexpresiones faciales. Todo se entrena tanto en improvisaciones como en escenas trabajadas a partir de textos teatrales, cuidando que estos contenidos se asimilen de manera orgánica y concreta, sin forzar ni imponer conceptos fuera del contexto actoral.

Si quieres saber más acerca del Laboratorio Actoral, haz clic aquí. Si estás listo para seguir adelante, haz clic aquí.